Presentación del boletín
¿Desnaturalizar la insurrección obrera de Octubre? ¿Desnaturalizar el ejercicio de la dictadura del proletariado? ¿Desnaturalizar la realidad de los consejos obreros? ¿Del partido bolchevique y de la Internacional comunista? ¿Para qué objetivo?: ¡Para borrar de las conciencias el camino que conduce, de la disputa de la dirección y organización de las luchas actuales (contra todas las fuerzas del Estado burgués, especialmente los sindicatos), al enfrentamiento frontal contra el Estado, por su destrucción, hasta la dictadura de los consejos obreros orientados hacia el comunismo!
Proletarios: ¡Vayamos de la jornada sindical a la huelga de masas!
La situación actual exige que el proletariado eleve el nivel de su combate; lo que implica de entrada que le dispute a los sindicatos la organización, contra y fuera de ellos, de sus luchas, con el fin de unirlas consciente y prácticamente.
COMUNICADO DE LA FRACCIÓN DE FEBRERO DE 2012:
Comunicado de nuestra fracción (febrero 2012):
Más que nunca y todos juntos, ¡Sigamos el camino que nos muestra el proletariado en Grecia!
Llamamos a la clase obrera de los diferentes países europeos, no solamente a seguir el ejemplo griego, a apoyarlo, sino sobre todo a tomar el relevo lanzándose resueltamente al combate.
Reflexiones sobre el significado internacional de las elecciones presidenciales en Francia
Lejos de representar una disminución de los ataques contra el proletariado, y aún menos un alivio para éste, la adaptación de los aparatos políticos de los Estados burgueses, incluido y sobre todo con gobiernos de izquierda, significa que la clase dominante se prepara para llevar a cabo ataques aún más fuertes.
DEFENSA DEL CARÁCTER PROLETARIO DE LA REVOLUCIÓN RUSA DE 1917:
Presentación del artículo de la TCI: 1917, el proletariado toma el poder en Rusia
El artículo de los camaradas de la TCI no es un texto “histórico” que habla de una experiencia pasada... En la hora en que el capitalismo se hunde en una crisis profunda, el texto de la TCI nos recuerda la actualidad de la Revolución rusa, de sus principios y de sus enseñanzas, y el faro que constituye para el combate histórico del proletariado internacional.
1917, el proletariado toma el poder en Rusia (Tendencia Comunista Internacionalista)
Las masas proletarias han demostrado que no tenían ninguna necesidad de gobernantes, y que podían encontrar sus propias formas de poder.
Presentación del artículo de Damen: La Rusia que amamos y defendemos
La defensa del carácter proletario de Octubre y del partido bolchevique es un elemento central de la confrontación masiva entre las clases.
Prometeo 1943, Onorato Damen: La Rusia que amamos y defendemos
La Rusia que nosotros amamos y defendemos, en tanto que obra revolucionaria, es la Rusia del proletariado y del campesinado pobre que, bajo la dirección de Lenin y del partido revolucionario osó destrozar la coraza del feudalismo y del capitalismo e imponer la dictadura del proletariado, el poder del Estado proletario del periodo de transición, cuyo objetivo es lograr su propia abolición y la de las clases mismas.
LUCHA CONTRA EL OPORTUNISMO:
Lenin, 1919:
Las elecciones a la Asamblea Constituyente y la dictadura del proletariado
En cualquier país capitalista, la fuerza del proletariado es incomparablemente mayor que su proporción numérica en la masa general de la población. Y esto es así porque el proletariado domina económicamente en el centro y en el nervio de todo el sistema económico del capitalismo, y también porque, bajo el capitalismo, el proletariado expresa, económica y políticamente, los verdaderos intereses de la inmensa mayoría de los trabajadores.