Home | Boletín Comunista Internacional 8 | | ![]() | ![]() |
Reproducimos a continuación el comunicado que publicamos en nuestro sitio web, a partir de las manifestaciones obreras en Grecia.
Son cientos de miles los manifestantes que han gritado su cólera en las calles griegas el 12 de febrero contra la miseria organizada y planificada. De hecho, la clase obrera en Grecia, y tras ella la mayor parte de la población, rechaza obstinadamente, desde hace cuatro años, la aceptación de los diferentes bárbaros planes de austeridad que se han sucedido uno tras otro. Hasta la fecha, lejos de disminuir, la movilización sigue creciendo, extendiéndose y profundizándose. Si en esta ocasión, durante la jornada del 12 de febrero, los medios de difusión internacionales no pudieron dejar pasar en silencio ni ignorar la revuelta obrera, en cambio se han dedicado a desvirtuar y disfrazar la realidad -focalizando su atención en los incendios en el centro de Atenas– con el fin de atenuar, tanto como sea posible, el ejemplo ante los ojos de las poblaciones obreras de otros países.
Igualmente, dejaron pasar completamente en silencio, en una verdadera censura, los cientos de miles de manifestantes que marcharon el mismo día en Portugal, contra los mismos ataques contra sus condiciones de vida y de trabajo. Una semana más tarde, el 19, tocó a las grandes ciudades españolas el turno de verse invadidas por una cantidad semejante de manifestantes contra las medidas de austeridad y de miseria que la burguesía está instaurando en todos los países. Si a esto se añade las múltiples expresiones de luchas obreras más o menos parciales y locales en todos los países europeos y en los otros continentes -en China y los Estados Unidos, por ejemplo-, debe quedar claro para todos que el proletariado internacional bajo el golpe de los terribles ataques contra sus condiciones de existencia tiende a desarrollar una respuesta general contra el capitalismo en crisis.
Hasta hoy -y desde hace ya varios meses- el proletariado en Grecia es la vanguardia de esta respuesta obrera internacional. No solamente el descontento, la combatividad y la amplitud de la resistencia obrera en el país son ejemplos a seguir por todos, sino que además y sobre todo los obreros en Grecia tienden cada vez más a oponerse directamente al Estado de la clase burguesa, tratando de paralizarlo. Además de las ocupaciones de los edificios de gobierno, los diferentes intentos -de los cuales uno fue violentamente reprimido por la milicia stalinista del sindicato FAME- de impedir el acceso de los diputados al parlamento con el fin de que los planes de austeridad no puedan ser votados, expresan la voluntad y la necesidad de oponerse directamente y por la fuerza al poder del Estado burgués. En relación directa con esta dinámica política de enfrentamiento de clase con el Estado, la organización autónoma de diferentes luchas particulares, pero todas inscritas en el combate general -como en la siderurgia, en los hospitales, en la enseñanza...- así como la organización de la distribución colectiva de los víveres tomados de los almacenes, tiende también a desarrollarse.
En este sentido, seguimos planteando que ¡El proletariado en Grecia nos muestra el camino!
Si en este momento los obreros se enfrentaran sólo a la burguesía griega, probablemente la fuerza de su movimiento ya la habría obligado a retroceder, al menos momentáneamente, respecto a los últimos ataques económicos con el fin de proteger su poder de Estado. Pero el proletariado en Grecia se enfrenta a la burguesía internacional, en primer lugar a la europea. Esto es cierto en el plano económico: sólo hay que ver las presiones que los principales países europeos ejercen sobre la burguesía griega para que instaure rápida y brutalmente la austeridad generalizada. Ello es aún más cierto en el plano político, porque la clase dominante internacional no puede ignorar ni dejar que tal lucha, a medida que se expresa y desarrolla, tome un carácter ejemplar importante para los proletarios del mundo entero. Es por ello que intenta todo para mantener aislada a la clase obrera griega y, en la medida de lo posible, conducirla rápidamente a una dura derrota. Pero, al buscar provocar esta derrota, la burguesía no sólo apunta contra el proletariado griego, sino contra el conjunto del proletariado de todos los países. Lo que esencialmente está en juego de la situación no se sitúa en Atenas o Salónica: está sobre todo entre las manos del proletariado internacional, y especialmente europeo.
En este sentido, llamamos a la clase obrera de los diferentes países europeos, que ya se movilizan masivamente, no solamente a seguir el ejemplo griego, a apoyarlo, sino sobre todo a tomar el relevo lanzándose resueltamente al combate. Para imponer una relación de fuerzas más favorable para la clase obrera en todos los países, para que las diferentes burguesías empiecen a temer la propagación generalizada de un incendio de lucha que cuestionaría abiertamente no solamente su política económica de miseria y de muerte, sino también su propio poder de clase, los obreros no pueden conformarse con manifestar su cólera y su combatividad detrás de los sindicatos y las fuerzas políticas de la izquierda del capital. Deben levantar sus diferentes combates al menos al nivel del de sus hermanos de clase en Grecia, oponiéndose a los sabotajes de esas fuerzas y disputándoles la dirección y la organización de la lucha.
Porque es precisamente a todos los “políticos” a quienes hay que “sacar”, como lo gritan los manifestantes en Grecia; porque es precisamente a toda la maquinaria del Estado burgués a la que hay que paralizar, como tratan de hacerlo los obreros en Grecia; porque es precisamente en la lucha masiva y en su organización a partir de los lugares de trabajo que el combate debe llevarse a cabo y desarrollarse; porque es precisamente la única vía que puede despejar la perspectiva de la destrucción del Estado burgués y del capitalismo.
De manera inmediata, es el único medio de ir en ayuda de los obreros griegos y de permitirles entrar con la máxima firmeza, decisión y convicción en la vía política del enfrentamiento del clase con el Estado. Es el único medio de hacer que las luchas se internacionalicen y opongan, al frente unido de las diferentes burguesías nacionales, el frente internacional de clase del proletariado. No debemos equivocarnos: la burguesía, que ha declarado la guerra abierta a los obreros de todos los países, es muy capaz de pretender hacer del “caso griego” un ejemplo sangriento para el conjunto del proletariado internacional si dejamos aislados a nuestros hermanos de clase.
¡Proletarios de todos los países: Hay que sumarse y retomar el combate de nuestros hermanos de clase en Grecia, contra la burguesía propia!
¡Proletarios de Grecia: su combate contra la burguesía pasa por el fortalecimiento de la unidad de todos los sectores y su organización en asambleas, en comités de huelga y de lucha, centralizada a escala nacional!
¡En todas partes, en todos los países, rechacemos la austeridad y la miseria!
¡Al frente de clase internacional de la burguesía, opongamos el frente de clase internacional del proletariado!
¡Abajo el capitalismo!
26 de febrero de 2012.
Nota: Remitimos a nuestros lectores a nuestro volante que distribuimos en octubre pasado: Sigamos la vía que nos muestra el proletariado en Grecia ( reproducido también en el Boletín Nº 7 de nuestra fracción, en francés, inglés y español,). En lo esencial nos parece aún válido, y nos parece que, junto con el texto anterior, lo actualiza y da los elementos para definir una orientación de intervención política para los comunistas y consignas tanto en el plano internacional como para Grecia misma.
Home | Boletín Comunista Internacional 8 | | ![]() | ![]() |