Home | Boletín Comunista Internacional 10 | | ![]() |
La intervención militar de Francia en Mali marca una etapa importante en la evolución de las relaciones entre las principales potencias imperialistas del mundo. Esta guerra expresa la agravación brutal de las rivalidades imperialistas que la crisis económica del capitalismo impone a todas las burguesías nacionales. Incapaz de resolver las contradicciones económicas de su sistema, cada capital nacional, cada Estado, cada burguesía, está lanzado de manera inevitable contra los demás en una carrera desenfrenada y bárbara por su propria supervivencia en la escena mundial. La solá y única “respuesta” a la crisis que el capitalismo pueda traer es la perspectiva de la guerra imperialista generalizada.
Los obreros, proletarios, y demás explotados, de Francia, de Europa y de otras partes, se equivocarían si se dejarán convencer, y sobre todo arrastrar, por el argumento “humanista” y “democrático” de una “guerra contra el terrorismo”. Los terroristas de quienes se trata, los grupos islámicas, han sido creados y son mantenidos sobre todo por las grandes potencias desde ya décadas vía los financiamientos y demás apoyos de países como Arabia Saudita (que, por cierto, trabaja para Washington), Argelia, el Qatar y otros más. Los “terroristas” y los bárbaros ¡ son ellos ! En cuestiones de terrorismo, las grandes potencias imperialistas son como los bomberos pirómanos quienes gritan ¡ fuego ! después haberle encendido.
Tomando la iniciativa de una intervención militar en Mali en nombre de la “guerra contra el terrorismo”, el imperialismo francés toma a su cuenta y en otra situación la política americana de los Bush, padre e hijo, en Iraq – iniciativa de una guerra “moral” para defender sus sóriddos intereses imperialistas obligando así los principales rivales a juntarse detrás ellos y a apoyarlos. Fundamentalmente, Francia busca a beneficiar del debilitamiento actual de la burguesía norte-americana – al plano imperialista y económico – para recuperar las posiciones que estaba perdiendo en África justamente en beneficio de los Estados-Unidos y otras potencias tal como China – esta última siendo incapaz de intervenir militarmente en esta región. Además de los intereses económicos directos – dominio de las fuentes y riquezas de la región –, la burguesía francesa mira también a proseguir su contra-ofensiva iniciada con la guerra en Libia y a asegurarse así de un alineamiento generalizado de los países africanos con costa al mar Mediterráneo a su política imperialista. Ya parece haber alcanzado unos de sus objectivos.
La intervención en Mali está forzando a Argelia a abandonar su política imperialista autónoma en la región – que “toleraba” hasta la fecha, por no decir que utilizaba por su propria cuenta, unos grupos islámicos – y a alinearse al lado de la intervención francesa. La autorización de vuelo por encima de su territorio para la aviación francesa representó su abandono de los grupos islámicos. La reacción de estos fue brutal y sangrienta – la toma del sitio de gas de In Amenas y de rehenes – y aceleró aún más el alineamiento de la burguesía argelina sobre la política francesa.
No se equivocaron las burguesías norte-americanas, inglesas y japonesa y el ataque sangriento del ejercito argelino al sitio de gas les dio la ocasión – una pequeña ocasión – de expresar su oposición a la intervención francesa.
Pero la burguesía francesa no mira solamente a recuperar el terreno perdido en África sub-sahariana y a consolidar el alineamiento de los países mediterráneos de África del Norte alrededor de su política. Defendiendo sus intereses, defiende también los intereses de las burguesías de Europa “continental” cuyo eje central es Alemania. Este país, junto con Italia, España, Bélgica – por mencionar nada más los principales países – apoyan a nivel político y militar la intervención militar francesa. Por cierto, la burguesía francesa intenta también reforzar su peso político en la Unión Europea. Igualmente, intenta re-equilibrar un poco en su favor la relación alemano-francesa con el uso de su carta militar, sin comparación en Europa, y empujando hacia una “defensa europea” en la cual no podrá sino tener un papel primero. Sin embargo, no deja que el hecho político mayor es que las demás principales burguesías europeas se asocian completamente con la burguesía francesa en la afirmación imperialista de una Europa continental contra sus rivales – en primer lugar los Estados-Unidos.
Al igual que el rechazo de estos países para participar en la 2e guerra americana de 2003 en Iraq, la afirmación de los intereses imperialistas europeos llevados por Francia en el continente africano y en el Mar Mediterráneo, así como las discusiones acerca de una defensa europea, marca un momento adicional de la dinámica hacia la polarización imperialista acerca de dos ejes : el americano y el alemano-europeo.
Para los proletarios, para los obreros, no hay nada bueno en esta dinámica de enfrentamientos imperialistas crecientes : además de las guerras y de las masacres, además del uso del terror y del terrorismo – los medios de comunicación burgueses no dejan de proclamar que vamos a vivir aún más atentados y tomas de rehenes, incluso en el mero corazón de los principales países capitalistas –, la militarización creciente y el desarrollo de la producción armamentista – por ejemplo con el desarrollo de “una defensa europea” - vendrán aún añadirse a la carga de la crisis del capitalismo que la clase obrera debe pagar al precio de una explotación acrecentada y agotadora, del desempleo y de la miseria, de la represión y del terror de Estado. Para los proletarios, nada bueno sino la perspectiva de una guerra generalizada, de la barbaría en todas partes y de los sacrificios de toda género hasta el último, el de sus vidas.
¿ Quién es bárbaro y terrorista ? El capitalismo. Les toca a los proletarios oponerse a este rechazando los sacrificios de todo tipo con miras a acabar con él y a establecer su proprio poder. Solo la revolución proletaria, la destrucción del Estado capitalista y el ejercicio del poder político de la clase obrera, o sea la guerra de clase contra la burguesía terrorista y bárbara, abrirá el camino a otra sociedad sin miseria y sin guerra: ¡ el comunismo !
La FICI, el 20 de enero 2013.
Home | Boletín Comunista Internacional 10 | | ![]() |