Home | Boletín Comunista Internacional 10 | | ![]() |
Ya los compañeros y los lectores de idioma español harán notado que nuestra fracción no logro sacar su boletín 9 en español – nada más en inglés y en francés. No pudimos hacerlo por el retiro progresivo de nuestras actividades de nuestro último compañero en México. Como lo decimos en la presentación « internacional » del boletín que publicamos a continuación de esta advertencia, celebramos una conferencia en la cual adoptamos un informe de actividades – reproducido en español en este boletín. Este informe, entre muchos otros asuntos, vuelve sobre nuestras dificultades para conservar todas nuestras convicciones comunistas y nuestras fuerzas ante la presión acrecentada de la ideología burguesa en varios ámbitos.
Esta conferencia marco el fin de nuestro combate específico como fracción de la CCI y de la lucha para el “enderezamiento” de esta organización. Pero esto no significa el abandono de la lucha contra el oportunismo en general – y de la CCI en lo particular por ser uno de sus principales vehículos actuales. Remitimos al informe sobre esta cuestión que significa de cierta manera el fin de la fracción tal como ha existido hasta la fecha. A la vez, la conferencia marco una nueva etapa de acercamiento aún más estrecho con la TCI y, de manera más inmediata, de la apertura de un proceso de reagrupamiento con los compañeros de Canadá de los CIK. Por ser un “fin”, por ser un balance general de nuestro combate desde nuestra exclusión de la CCI en marzo 2002, hemos pensado imperativo que hiciéramos el esfuerzo, aun con demora en relación a las demás versiones, para traducir el informe con miras a que los compañeros y los lectores de lengua hispánica pudieran también leer y reflexionar sobre este balance. Por tener casi todos nuestros boletines en español, sea de la Fracción interna de la CCI o de la Fracción internacional de la Izquierda comunista, no podíamos dejarles sin la “conclusión” de esta historia y lucha política a la cual participaron de una manera u otra.
No pudimos traducir la correspondencia muy positiva entre la TCI y nosotros sobre el informe y la conferencia, tampoco la respuesta de los CIK quienes aceptaron nuestra propuesta para entablar un proceso de discusión y de reagrupamiento. Sin embargo, hemos pensado importante traducir el artículo del boletín 9 La perspectiva del «comunismo» es la clave de las actuales luchas del proletariado aunque fuese de Agosto pasado. Más allá de lo inmediato, este artículo intenta presentar las dificultades generales que enfrenta el proletariado internacional hoy en día y los retos que se presentan. Pues de cierta manera, y aun cuando es limitado, este artículo sirve también de “texto de orientación” de nuestra fracción sobre la lucha de clases y no podíamos sino traducirlo en español.
Por terminar con esta advertencia especial para la versión española, sentimos la pérdida de nuestro compañero en México – ¿ pérdida temporal ? – y la limitación que provoca para nuestra prensa en español y también pedimos a los lectores que nos perdonen los errores y la “pesadez” de la redacción y de la traducción. Aprovechamos la ocasión para agradecer el lector de lengua español que nos tradujo la presentación de este boletín y el artículo La perspectiva del «comunismo» es la clave de las actuales luchas del proletariado. Por supuesto, cualquier tipo de ayuda a este nivel es la bienvenida así como cualquier tipo de comentarios o críticas políticas.
La FICI, Marzo 2013.
Nuestra fracción ha celebrado una conferencia que le ha permitido extraer globalmente un balance general de sus actividades y de su historia, tras la constitución de la Fracción Interna de la CCI de la cual es continuidad, y trazar perspectivas nuevas en cuanto a su devenir y a su intervención. De la importante evolución de la situación del capitalismo mundial después de 2008, marcada por la crisis económica y la perspectiva de confrontaciones masivas entre las clases, la cuestión de un reagrupamiento de revolucionarios con vistas a la futura constitución de un auténtico partido comunista se hace prioritario, e incluso con cierta «urgencia», dada la realidad hoy de las fuerzas comunistas. Todos sabemos que la constitución de un partido rara vez sucede demasiado pronto, sino que, mas menudo, sucede demasiado tarde. Esta situación no podía dejar de tener implicaciones en nuestra actividad como «fracción de la CCI», aunque no fuera más que desde el punto de vista de nuestra política inmediata y concreta de reagrupamiento e intervención. Como consecuencia, la necesidad de extraer balance de nuestras actividades a fin de afirmar nuestras filas y trazar nuevas perspectivas, se hacía notar desde hacía al menos dos años. Desgraciadamente, tuvimos enormes dificultades a la hora de movilizarnos para realizar esta tarea. Cuando esto fue posible, nuestro camarada en México, cada vez más afectado por la ausencia de compromiso militante, no pudo participar en esa ocasión.
Celebramos por tanto aquella reunión entre dos militantes. Pero lejos de «replegarnos» sobre nosotros mismos, hemos considerado indispensable abrir nuestra reflexión a la Tendencia Comunista Internacional y a los camaradas de CI-K con quienes mantenemos relaciones fraternales y de trabajo en común. Saludamos desde aquí el esfuerzo político que los camaradas de la TCI han efectuado participando en nuestro balance y en la definición de nuevas perspectivas para nuestra fracción. Su posición ha sido publicada a continuación de nuestro informe de actividades. Por nuestra parte, hacemos seguir nuestra respuesta a continuación. Lejos de detenernos ante la constatación de nuestras actuales divergencias –claramente presentadas y que no permiten nuestra inmediata adhesión a esa organización- la TCI y nosotros mismos, cada uno en su lugar y en función de sus responsabilidades propias, estamos comprometidos en un proceso a largo plazo de discusión y de clarificación políticas, así como en un proceso inmediato de acercamiento político y de colaboración práctica. Esta respuesta (la reacción fraternal y políticamente positiva de los camaradas) viene a confirmar lo que hemos defendido estos diez últimos años, que la TCI es la única organización comunista capaz de asumir un papel de referencia y de polo de reagrupamiento político a nivel internacional.
Lejos de ser contradictorio con este eje central de nuestra intervención, reafirmado en nuestro informe, este finaliza con la proposición mas inmediata y concreta de una acercamiento organizacional con los camaradas de los CI-K. Porque, como la respuesta de los CI-K que publicamos en este número subraya, nuestra perspectiva de reagrupamiento, de formación de un nuevo grupo, con los camaradas, se sitúa totalmente en la perspectiva de agrupamiento alrededor de la TCI; en otras palabras, no se trata de crear un polo «alternativo», menos todavía una organización «en competencia» con la TCI, sino claramente en torno a la TCI, en apoyo de ésta. Estamos convencidos de que la presencia de nuestra corriente histórica junto a la TCI es una excelente carta en el combate por el partido del futuro.
En efecto, y se trata de un punto esencial en el balance presentado en nuestro informe de actividades, la experiencia de nuestra fracción –FICCI y FGCI- muestra claramente que las dos corrientes históricas –PCInt-TCI y GFC-CCI – no están inevitablemente en oposición, ni en competencia, sino del mismo lado de la barricada en la batalla por la formación del partido comunista de mañana a condición de acabar con el sectarismo, lo que no quiere decir silenciar las divergencias. En este sentido, nuestro combate como fracción de la CCI no ha sido en vano 1. Estamos también convencidos de que hemos salvado el honor de la CCI, preservando sus logros políticos y teóricos, defendiendo su experiencia organizacional y de intervención en las luchas obreras. Cualquiera que quiera referirse a la verdadera CCI, con sus fuerzas y sus debilidades, sus aportaciones y sus errores, puede hacerlo gracias, en gran parte, a nuestro trabajo de fracción. El que los camaradas de los CI-K, tras casi seis años de discusiones y debates contradictorios se sitúen hoy en este cuadro teórico, político e incluso organizacional, verifica esta afirmación. Y significa que «nuestra» corriente histórica subsiste y estará presente en el proceso de constitución del partido.
Nos comprometemos en un proceso de reagrupamiento con los camaradas de los CI-K, del que a día de hoy –en tanto acabamos de recibir su texto- no podemos marcarnos su término. De aquí en adelante, seguimos organizados en Fracción de la Izquierda Comunista Internacional, sabiendo que la actividad comunista no se puede concebir y realizar mas que en un entorno colectivo y organizado.
Y como tal FGCI hemos publicado, reproducida en este boletín, nuestra posición denunciando la intervención militar en Mali y la exacerbación de las rivalidades imperialistas que este hecho manifiesta. Incluso si abrimos un proceso de reagrupamiento organizativo que exigirá lo esencial de nuestras energías, nuestro deber de comunistas es continuar interviniendo allá en donde se pueda junto a nuestra clase.
2 de Febrero de 2013.
1. Se hace ahora evidente que esta organización, atrapada en su sectarismo – en particular hacia la izquierda comunista – y, lo que es complementario, en una oportunista apertura al anarquismo y ciertas formas de izquierdismo, cegada por sus tesis idealistas y oportunistas sobre la «descomposición» y la revisión de sus posiciones de base y las del marxismo, no podrá corregir su curso. Continuar dirigiéndose a sus militantes actuales como fracción de la misma organización no tiene el menor efecto positivo. Por el contrario, participar en procesos de reagrupamiento alrededor de la TCI y hacer de este proceso una referencia, puede ayudar a miembros sinceros de esta organización animados de voluntad militante a romper con su organización y a apoyar a su vez la dinámica alrededor de la TCI y que es una necesidad histórica.
Home | Boletín Comunista Internacional 10 | | ![]() |